Calendario del KonuKo Abya Yala Diciembre 2018




Este calendario de diciembre 2018, lo representamos a partir de los últimos dos días de noviembre (29 y 30), a continuación los días completos del mes de diciembre (desde el 1 al 31), culminando en el día 5 de enero del año 2019 (desde el 1 hasta el 5). Circulando alrededor de la Chakana Andina.  Esto lo hacemos con la intención de tratar de  conectar el tiempo con los ciclos de la Luna, y así tratar de abonar en el sentido cósmico de los ciclos del tiempo y sus efectos sobre nuestra naturaleza.
Durante este lapso de tiempo se marca un punto de cambios que se manifiestan en todo el planeta, en lo climático, lo ambiental, agrícola y social, que tienen que ver con el movimiento cósmico de nuestra planeta y que se manifiesta en lo orgánico e inorgánico.
Todos los pueblos y sus naciones, que han vivido y viven conectados con su territorio, que son conscientes de la naturaleza que los rodea y sus cambios en el trascurrir de las estrellas perciben y anticipan estos ciclos en espiral, porque viven sincronizados con el latido de la vida, de la Luna, el Sol y sus semillas.
No es coincidencia que todos estas naciones del mundo se tomen estas fechas para celebraciones y rituales, porque la sincronización cósmica nos guía y nos encuentra, esto es lo auténticamente mundial, lo demás es artificial, guiados por otros intereses o propósitos.
Por esta razón nos hemos tomado un tiempo para encontrarnos, para recrearnos y para unirnos como hijos de la Pachamama, haciéndonos conscientes de esta energía cósmica que nos traspasa y nos trasciende, y buscar sus caminos de encuentros, compartiendo y haciendo más participativo y auténtico esta experiencia del Calendario, más cercano y local, quisiéramos que esta experiencia nos permita conectarnos más activamente, tomado en cuenta y compartir experiencias propias y colectivas.
Sobre las constelaciones propias y sus significados mitológicos y señales ambientales, sus indicaciones agrícolas, pecuarias, pesca, cacería, celebraciones, semillas y preparados alimenticios y espirituales.


Nuestros Astros en diciembre 2018


Tamökan, constelación conformada por parte de las estrellas de Orión y Tauro.  Dios de la nación Pemón.
Upla´ha, constelación de la nación Yekuana, Las Pleyades de la constelación occidental El Toro.






Referencias

Agenda Latinoamericana Mundial 2018. http://latinoamericana.org/digital/2018AgendaLatinoamericana.pdf

La Chakana.  Pueblos Originarios. Cosmogonía.  https://pueblosoriginarios.com/sur/andina/inca/chakana.html.  13 de diciembre 2018.


 




Grupos de Indagación:




ECODIBICC
EPATU KONUKO
TRUKEKE

Contactos:
Facebook: Konuko estelar

Compiladores:
William Goitía Loyo, wjgoitia@gmail.com
Laura Morales Ordoñez, lauramariamorales@gmail.com

Asesoramiento Nación Originaria:
Ana Figueroa Fernández, anafigueroa696@gmail.com
Ana Rebeca Morales, anarebeca.morales@gmail.com

Asesoramiento Botánico:
William Granada Ch., agronomiaucv@gmail.com.  Espiral Comunitaria por la Diversidad Biológica Cultivada y Cultural – ECODIBIC. Facultad de Agronomía, UCV.

Asesoramiento Antropológico:
Laura González Morales

Asesoramiento Médico
Verónica Goitía
Andrés González.  Médico.

Dibujos:
Laura Morales Ordoñez

Diseño e imagen:
Altair Goitía Rojas

Edición:
Carmen Isabel Maracara, carmenisabelmaracara@gmail.com


Para compartir conversa sobre el calendario a comunidades o colectivos organizados y centros de formación, por favor contactarnos para planificar la fecha.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La planta Clavo de pozo

La planta de ocumo

La planta de Merey (Anacardium occidentale L.)