El calendario del Konuko busca retomar nuestro propio tiempo con su espacio, con su territorio, con nuestros idiomas y nuestras culturas, en nuestro continente abya yala.
Ritual de Las Turas: Herederos del Maíz
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Creditos:
La Huella IndelebleProducciones
Dirección Inti Garboza
Producción César Escalona
Así son nombradas popularmente un grupo de plantas del género Ludwigia, de la Familia Onagraceae: Ludwigia longifolia (Ll), L. peruviana (Lp) y L. rigida (Lr), L. octovalvis (Lo). El nombre popular de esta planta, se refiere a la forma de clavo del ovario floral, de forma cuadrangular y alargado con el extremo inferior reducido a una punta hacia el interior de la flor. En cuanto al termino pozo, alude a los lugares donde es más comúnmente encontrada, en sitios húmedos, donde se encuentran fuentes o pozos de agua, sin sombra, de las regiones cálidas o templadas. Otros nombres populares con las que se conocen estas plantas son: Mastranto de agua (Lo), Clavelillo (Lp). Estas plantas poseen características morfológicas comunes, es una hierba a pequeño arbusto anual, las hojas que emergen de manera alterna, la forma del ovario y los frutos en forma de cápsula. Las diferencias más notorias para distinguir estas tres especies en el largo de las hojas, 10-20 c...
También conocida como Dashim, Taro, Yautia, Malanga, Guagüi (Cuba), Tiquisque (Costa Rica), Tekiscamote y Macal (México), Yautia (Puerto Rico) Quequisque (Nicaragua) y Xanthosoma sagittifolium (L.) Schott (ocumo blanco), Xanthosoma violaceum (ocumo morado) de la familia Araceae. Es originario del trópico subtropico del Abya Yala. También es conocido con otros nombres por pueblos originarios, como Duswa por los Misquitos (Nicaragua), Wilis por los Mayagnas (Nicaragua), Este rizoma o tallo grueso feculento es un producto importante de zonas húmedas. Las hojas de algunas especies son conocidas como “calalu” y son comestibles. Las yemas apicales o laterales sirven como “semilla” vegetativa, se deja secar unos días antes de sembrar, preferiblemente al inicio de lluvias. Se cosecha anualmente. Contiene grandes reservas de almidón, también contiene cristales de oxalatos de calcio, que al entrar en contacto con la piel provocan irritación. Al ...
Esta planta perteneciente a la familia Anacardiaceae, conocida también, como Marañón o Cajuil, es un árbol autóctono originario del Amazonas denuestro Abya Yala tropical, de unos 5 a 7 metros de altura, con un tiempo de vida de unos 20 a 30 años, dando sus primeros frutos a los tres años de edad. El fruto consta de dos partes, el seudofruto y la nuez, el primero es un engrosamiento jugoso del pedúnculo y la nuez, que es el fruto real, donde se localiza la semilla. Para escoger las semillas para la siembra, es mejor seleccionarlas de aquellos árboles que produzcan una buena carga de frutos, separando la parte carnosa de la parte seca que contiene la semilla; se colocan estas últimas dentro de un envase y se cubren completamente con agua, aunque también se puede sembrar por estacas. Se prepara la mezcla para sembrar, con una parte de tierra fértil, una parte de abono orgánico y otra parte de ceniza. Las semillas se siembran a unos 3 cm por debajo de la superf...
Comentarios
Publicar un comentario